El lirio o azucena pertenece a la familia de las liliáceas y comprende unas 110 especies de las que 10 de ellas se encuentran en Europa y el resto en Asia (China) y NorteAmérica.
En la península Ibérica (Pirineos, Sierra de Gredos) podemos encontrar el Lirio Martagón, también conocido como lirio llorón o bozo.
Es una flor conocida con el nombre de lilium, flor de Lis, Martagón o azucena.
Características de la Azucena
Las Azucenas son plantas vivaces herbáceas que pueden alcanzar una altura de 2 metros.
La gran mayoría son de hoja caduca y se caracterizan por sus preciosas flores de las cuales muchas de ellas desprenden un agradable aroma, sobre todo por la noche.
Estas flores suelen tener 6 pétalos iguales con forma de trompeta, aunque depende de la especie, y poseen una gran variedad de colores.
Posee dos tallos, uno es subterráneo bulboso y el otro aéreo con hojas lanceoladas de hasta 20 cm de color verde oscuro.

lirio blanco
La floración suele producirse desde la primavera hasta finales del verano, y alguna de las especies pueden dar entre 8 y 12 flores, aunque hay especies como la Azucena Amarilla (Azafrán dorado) que cada tallo da una única flor.
En general prefieren suelos moderadamente ácidos y libres de cal.
Cuidado con el agua del grifo si es calina, es recomendable dejarla reposar antes de usarla como riego.
La tierra debe estar húmeda pero no encharcada. Administrar un buen drenaje para que el bulbo no se pudra.

lirio naranja
Dentro de la clase de las Azucenas hay dos tipos de bulbos que deben plantarse de diferente manera.
- Azucenas que forman raíces por encima del bulbo.
- Deben plantarse entre 10 y 15 cm de profundidad.
- Azucenas que no lo hacen. Sus raÃíces se expanden hacia el exterior.
- Deben plantarse a 2 cm de profundidad.
Hay Azucenas que requieren de más sol que otras, dependiendo siempre de la especie.
Aún así, no es muy recomendable que les de demasiado el sol directo por lo que pueden plantarse en semi-sombra pero en lugares luminosos, o cerca de un arbusto u otras plantas que la protejan.
No hay que olvidar que es recomendable ver las especificaciones de cada especie porque existen variaciones.
Pueden plantarse tanto en maceta como en el jardín y sus flores son ideales como flor cortada. Sus estambres manchan mucho y son difíciles de eliminarlas de la ropa por lo que es conveniente cortarlos si vamos a utilizar la flor para el interior de casa.
Después de la floración la planta se pone amarilla. Debemos cortarla cuando se seque y esperar de nuevo su floración al año siguiente.
Su multiplicación puede hacerse por división. Después de un par de años puede desenterrarse el bulbo y separar los hijos que pueda tener para trasplantarlos.
Dependiendo de la variedad deben plantarse en primavera para que florezcan en agosto o plantarse en otoño.
La temperatura ideal de los lirios oscila entre 20º y 27º C. No soporta la sequedad excesiva y no es conveniente cambiarla de lugar una vez esta plantada en tierra.

lirio
Diferentes tipos de Azucenas ó Lirios:
- Azucena de Guernese o Nerine Bowdenii (plantar a pleno sol)
- Azucena Amarilla o Azafrán dorado (plantar en lugar caluroso y soleado)
- Azucena de Porcelana
- Azucena Rosa (planta en lugar luminoso pero en semi-sombra)
- Amancay dorado, astromelia (plantar en semi-sombra o sol)
- Lilium Martagón, lirio llorón o bozo (plantar en zonas umbrías, semi-sombra)

lirio

lirio martagón