La Caléndula es una planta herbácea y aromática. Pertenece a la familia de las asteráceas compuesta por 23.500 especies repartidas en unos 1600 géneros, por lo que tienen una gran riqueza y diversidad biológica.
Es conocida como maravilla, flamenquilla, botón de oro o flor del difunto. Su nombre científico es Caléndula officinalis.
«Calendulae«
Deriva del latín que significa «a lo largo de los meses», similar al largo período de floración que tiene esta planta.
«Officinalis«
Es el término utilizado para expresar el carácter medicinal de las plantas.

caléndula
Características de la Caléndula
La caléndula son hierbas de una altura aproximada de 20 a 50 cm. Se caracteriza por el color vivaz de sus flores de amarillo a naranja que florecen durante todo el año si los inviernos no son muy fríos.
Es ideal para arriates y macetas y se reproduce muy fácilmente por semillas.
Es una planta que prefiere estar en el exterior y puede plantarse tanto a pleno sol como semi-sombra. Tampoco es muy exigente con el tipo de suelo dónde debe plantarse aunque prefiere los suelos no excesivamente húmedos.
Es frecuente que aparezca en nuestros jardines por si sola, y su reproducción es muy sencilla. A veces puede ser necesario controlar su expansión.

calendula semillas
Aún así, la belleza de su flor y su duracióin la convierten en una buena compañera para dar color a los jardines en todas las estaciones del año.
No se sabe a ciencia cierta la procedencia de la Caléndula. Se cree que pertenece al área del Mediterráneo ya que hace 3000 años los egipcios consideraban esta planta como milagrosa. También los griegos y los romanos la utilizaban para curar diversas enfermedades.
Era conocida también por los hindúes y los árabes como hierba medicinal y tinte para telas, productos de alimentación e incluso cosmética.
En nuestro siguiente post hablaremos de las propiedades tanto medicinales como alimentarias de esta planta tan versátil.

calendula capullo