La Nerine Bowdenii es una planta herbácea bulbosa perenne de la familia de las Amarylliandaceae.
Es originaria de Sudáfrica. Su nombre Nerine proviene de la mitología Griega. Nerine es el nombre de una ninfa que protegía a los marineros.
Se cree que un barco que llevaba cajas con bulbos de Nerine con destino a Holanda naufragó. Los bulbos llegaron así a la isla de Guernsey en el canal de la Mancha. De ahí su nombre Azucena de Guernese.
Allí se establecieron y multiplicaron.
El nombre de Bowdenii proviene en honor de Athelstan Cornish-Bowden (1871-1942) quien había organizado el viaje desde Sudáfrica a Inglaterra con las cajas de los bulbos de Nerine.

Nerine Bowdenii
Características del bulbo Nerine Bowdenii
La Nerine Bowdenii es también conocida con el nombre de Azucena de Guernese.
Pertenece a la familia de los lirios dónde podemos encontrar una gran variedad.
Alcanza una altura de 50 cm y finaliza con una umbrela de 14 cm compuesto por 8 a 12 flores rizadas de un bonito color rosa. Estas flores son parecidas a las del Lilium.
Existen también Nerines con flores blancas y rojas.
Al igual que el Agapanthus o flor del amor, y el Scandoux Multiflorus o bola de fuego es una bulbosa resistente y de fácil cuidados. La única diferencia a tener en cuenta es que en invierno es conveniente cubrir la base con hojas si se producen heladas.
Estas plantas prefieren el sol o en zonas muy calurosas semisombra.
No toleraran zonas muy húmedas por lo que debe regarse cuando estén muy secas evitando el exceso de agua y su tierra debe drenar bien.
Debe plantarse a 4cm de profundidad a principios de primavera y florecerá en otoño o invierno.
Es una buena opción para tener flores en nuestro jardín en septiembre y octubre y su duración es prolongada. Favorece su floración el plantar varios bulbos juntos con una distancia de unos 20cm.
Su multiplicación es igual que la del Agapanthus Africanus, por separación de los pequeños bulbos que saldrán a su alrededor.
Las semillas de la Nerine Bowdenii son muy fáciles de plantar. Caerán solas a la tierra y hasta el 3º o 4º año no florecerán.

Bulbode nerine

Nerine Bowdenii